Inmediata y positiva reacción del gobernador de San Juan

uñac

19 de enero de 2021

Uñac aseguró que la provincia va a “colaborar en todo lo necesario” con familias afectadas por el terremoto

El gobernador de la provincia utilizó las redes sociales para hacerle llegar mensajes a la población. Remitió 99 millones de pesos a los municipios afectados

Sergio Uñac, tuvo una inmediata reacción positiva ante las secuelas materiales que dejó el sismo que sufrió anoche la provincia de San Juan. Realizo un pormenorizado informe, localidad, por localidad, del nivel de afectación que han sufrido sus pobladores en materia edilicia y anunció que ya fueron girados los fondos a los municipios afectados.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, brindó una conferencia de prensa durante la madrugada del martes para dar información sobre el sismo de 6,4 grados en la escala de Richter sacudió a la provincia la noche del lunes. El mandatario hizo un recuento de los daños materiales y aseguró que no hay víctimas fatales, solo dos niños y un adulto mayor con traumatismos y cuatro personas evacuadas.

“Es importante mencionar que si conocemos una situación de peligro o gravedad, todos los sanjuaninos se puedan comunicar al 911”, dijo el gobernador y señaló que el sismo no causó daños importantes en las construcciones porque “después del terremoto de 1944 se ha venido trabajando con un código edilicio” para hacer edificios más resistentes a los movimientos de la tierra.

Uñac afirmó que el terremoto causó “algunas grietas” en rutas y calles, por lo que recomendó transitar “con mucho cuidado”. Las autoridades provinciales, además, decidieron cortar el agua en distintos canales en caso de que alguna rotura o caída de árboles pudiera producir un problema mayor.

Asimismo, el mandatario confirmó que durante la jornada del martes se suspenderán las vacunaciones contra el coronavirus para que el personal de salud de la provincia pueda dedicarse “a cualquiera de las situaciones particulares que hubiera que afrontar”.

El gobernador sanjuanino informó que “hasta el momento no hay víctimas fatales”, pero sí “dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con traumatismo grave”, mientras que “cuatro personas evacuadas en el departamento de Zonda, quienes fueron derivados a un centro integrador comunitario cercano”.

Uñac precisó también que el Gobierno nacional ya se puso en contacto para asistir en lo que sea necesario. “El ministro del Interior (Eduardo “Wado” De Pedro) inmediatamente (se comunicó conmigo), además recordemos que está el ministro (de Educación, Nicolás) Trotta acá. Terminamos de inaugurar una escuela y lo llevamos hasta el hotel. Estábamos conversando y haciendo una valoración de la jornada cuando sucedió todo esto”, contó.

El mandatario provincial reiteró que quiere “transmitir calma a las familias” y pidió “no viralizar información falsa ni fake news porque lo unico que logramos es confundir a la población sanjuanina”.

A través de su cuenta de Twitter, Uñac destacó que se está ” trabajando con las fuerzas civiles y de seguridad, y con los municipios” y pidió que se busque la información oficial en el sitio web sisanjuan.gob.ar.

El primer mandatario dio a conocer un relevamiento oficial, departamento por departamento:

Sarmiento: daños materiales.

Capital: daños menores.

Calingasta: 4 casas con daños leves y desprendimientos en algunas rutas.

Ullum, Iglesia, Valle Fértil y Albardón: sólo fisuras en techos.

Jáchal, Angaco, San Martín y Chimbas: sin daños.

Zonda: 4 familias evacuadas.

Pocito: problemas en viviendas precarias y calzada de Ruta 40. Esta arteria está siendo señalizada por la policía y Vialidad Nacional y Provincial.

Rawson: una casa derrumbada, sin heridos.

Rivadavia: problemas materiales en asentamiento de Calle 5 y Pellegrini.

Santa Lucía: 5 casas precarias averiadas.

25 de Mayo: algunas casas con fisuras y un intento de usurpación en un barrio aún si terminar.

9 de Julio: hasta el momento pequeños daños materiales.

Caucete: algunas familias (no se precisó un número exacto) que van a ser trasladadas a un nuevo barrio en unos meses más, sufrieron algunos daños en sus actuales viviendas.

El gobernador también aseguró que “hay cortes de rutas y cortes de agua, debido a la caída de árboles y se van restableciendo de manera paulatina, tal como la electricidad” en algunos sectores de la provincia.

 



No hay comentarios

Añadir más