AstraZeneca: con aval de Londres siguen vacunando

Thai leader postpones COVID-19 vaccination due to the reports on blood clots after inoculation with AstraZeneca

15 de marzo de 2021

 No obstante suma reparos en algunos países

Estudios entregan “pruebas muy tranquilizadoras”, afirman expertos británicos

Las auditorías y exámenes actualizados del Reino Unido proporcionan “pruebas muy tranquilizadoras” de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca (ya administradas a más de 11 millones de personas en ese país) y confirman que “no hay aumento de coágulos de sangre” entre quienes las recibieron.
Lo asegura el médico Andrew Pollard, jefe del proyecto de investigación de donde nació la vacuna de AstraZeneca, un gigante farmacológico británico-suizo, en diálogo con la BBC.
Los datos, señaló Pollard, se refieren a Gran Bretaña, que es “el país que hasta ahora ha administrado la mayor cantidad de dosis (de este antídoto, NDR) en Europa”.
“No hay diferencia demostrable” en el número de casos de trombosis entre los más de 11 millones de personas ya vacunadas en el Reino Unido con el suero producido por AstraZeneca y el encontrado entre los que no lo han recibido, señala otro experto, Anthony Harnden, médico inmunólogo de la Universidad de Oxford y vicepresidente del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización, un organismo médico-científico independiente que ayuda al gobierno de Boris Johnson con la campaña británica de vacunación contra el Covid-19.
“Hay que recordar que cada mes (en el Reino Unido) se identifican 3.000 casos de trombosis en la población general, casos que ocurren de forma natural”, añadió el académico inglés también entrevistado por la BBC.
Harnden luego aseguró que si existía un riesgo específico para la población británica, serían alertados de inmediato, pero insistió en que este no es el caso en este momento.
En cuanto a los “efectos secundarios leves” de las vacunas, citó datos recientes de que con AstraZeneca parecen más frecuentes después de la primera dosis y más comunes entre las mujeres (en particular las mayores) que entre los hombres.
Mientras que, en el caso de Pfizer, son más recurrentes después de la segunda dosis de refuerzo.
En cualquier caso -concluyó el académico- todas las indicaciones actuales confirman que “los riesgos de no vacunarse contra Covid superan a los de los posibles efectos secundarios asociados” con la toma de estos antídotos como con cualquier otro fármaco.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo la semana pasada que los países no deben detener el uso de la vacuna AstraZeneca porque no hay indicios de que cause coágulos.
La portavoz de la OMS, Margaret Harris, indicó que se están investigando los reportes, pero hasta ahora no se ha establecido ninguna relación causal entre la vacuna y los problemas de salud reportados. “Debemos continuar usando la vacuna AstraZeneca”, dijo Harris. “No hay razón para dejar de usarla”, remarcó.
La OMS recibió informes de al menos 30 eventos tromboembólicos (desarrollo de coágulos) entre los casi cinco millones de personas que han sido vacunadas con la AstraZeneca en Europa. También hubo reportes de que un hombre de 50 años había muerto en Italia después de desarrollar una trombosis venosa profunda (TVP, un trastorno producido por un coágulo en las piernas) después de recibir la inoculación.
La EMA -la agencia europea de medicamentos- señaló que tanto Dinamarca como Noruega e Islandia, decidieron suspender la inoculación “como medida precautoria” mientras se lleva a cabo una investigación completa sobre estos eventos. Tailandia también decidió el viernes suspender el uso de la vacuna AstraZeneca.
Otros países, incluidos Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal, Australia y México, indicaron que continuarán utilizando la vacuna y el ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, afirmó que no estaba de acuerdo con los países que han suspendido a esas vacunas

 

EMA, beneficios AstraZeneca superiores a riesgos

“Los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan siempre a los riesgos”, escribió la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), tras las decisión de varios países de suspender la administración de la vacuna por prevención ante algunos casos sospechosos.
La EMA mantendrá una reunión extraordinaria el jueves sobre AstraZeneca, con el fin de analizar las últimas informaciones sobre los casos de trombosis detectados tras la vacuna.


No hay comentarios

Añadir más