31 de enero de 2021
En las últimas 24 horas confirmaron 43 muertes y 4.975 nuevos casos positivos
El total de infectados asciende a 1.927.239 y las víctimas fatales suman 47.974
El Ministerio de Salud informó este domingo 31 de enero de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 43 muertes y 4.975 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina. Con estos datos, el total de infectados asciende a 1.927.239 y las víctimas fatales suman 47.974.
De acuerdo con el parte epidemiológico, del total de muertes contabilizadas en el día de la fecha: 25 son hombres (11 residentes de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 2 de Mendoza, 1 de Neuquén, 1 de Salta, 5 de Santa Fe y 1 de Tierra del Fuego) y 18 son mujeres (2 residentes de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Córdoba, 1 de La Rioja, 4 de Entre Ríos, 1 de La Pampa, 1 de Mendoza, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 1 de Salta, 3 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero y 1 de Tierra del Fuego).
Actualmente son 3.617 las personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En lo que respecta a los porcentajes de ocupación, a nivel nacional es del 54,5%, mientras que en el AMBA es de 60,7%.
De los 4.975 casos registrados en el día de la fecha, 2.227 son de la provincia de Buenos Aires, 757 de la ciudad de Buenos Aires, 142 de Catamarca, 86 de Chaco, 90 de Chubut, 41 de Corrientes, 344 de Córdoba, 127 de Entre Ríos, 0 de Formosa, 17 de Jujuy, 49 de La Pampa, 16 de La Rioja, 45 de Mendoza, 132 de Misiones, 253 de Neuquén, 74 de Río Negro, 28 de Salta, 11 de San Juan, 22 de San Luis, 97 de Santa Cruz, 217 de Santa Fe, 88 de Santiago del Estero, 41 de Tierra del Fuego y 71 de Tucumán.
Esta mañana autoridades de la cartera sanitaria informaron que, a partir de febrero, el reporte de casos y muertes por coronavirus que se emitía a diario, desde la sala de situación del edificio donde funciona el Ministerio de Salud de la Nación, se hará una vez por semana.
Desde el 2 de febrero, el reporte sumará dos nuevos datos: el avance de la campaña de vacunación y las dosis aplicadas en todo el territorio nacional. Toda la información podrá encontrarse en las redes sociales del Ministerio de Salud de la Nación, cuyo usuario es msalnacion en YouTube, Facebook, Instagram y Twitter.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IEJ7AJVWWFDX7E6NL2IT6UU73I.jpg?resize=960%2C540&ssl=1)
En la madrugada de ayer el Gobierno oficializó la extensión del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO) hasta el 28 de febrero. En esta oportunidad, el oficialismo puso el foco en la priorización del retorno a las clases presenciales en todas las provincias.
La norma indica que en todos los casos se deberá actuar de acuerdo a los protocolos debidamente aprobados por las autoridades sanitarias. En cada jurisdicción a su vez “se podrán suspender las actividades y reiniciarlas conforme la evolución de la situación epidemiológica”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D2SFJLX2AK2Y6NA3K2QOYYKT7I.jpg?resize=960%2C630&ssl=1)
En principio, el Gobierno nacional tenía previsto traer 600.000 dosis, el máximo que puede albergar el avión de la aerolínea de bandera en su bodega, pero Rusia confirmó este miércoles por la mañana que sólo cargarían 240.000 dosis.
A pesar de las de las demoras en la entrega de las dosis, el Gobierno mantiene la expectativa de vacunar a 14 millones de personas en el primer cuatrimestre del año.
En la Casa Rosada creen, según la información que tienen de Rusia, que la producción se acelerará en febrero y que en el próximo mes podrán contar con un porcentaje importante de las 20 millones de dosis acordadas.
No hay comentarios
Añadir más